¿Qué es y qué no es una computadora?

3. ¿Qué encontramos en una computadora?

——————

Componentes de una computadora

En el capítulo anterior analizamos diferentes objetos e identificamos qué características deben tener para ser considerados computadoras. Pero, ¿qué hay dentro de una computadora? Las computadoras cuentan con diferentes componentes que les permiten realizar sus funciones. En este apartado vamos a descubrir cuáles son los componentes principales y qué función cumple cada uno. 

Teniendo en cuenta lo que vimos en la actividad anterior, las computadoras tienen dispositivos de entrada por los que obtienen la información y dispositivos de salida por los que expresan un resultado. Además, las computadoras tienen una memoria, que es el componente físico donde se almacena la información y un procesador, conocido también como unidad central de procesamiento (o CPU por sus siglas en inglés de Central Processing Unit) que  se encarga de procesar toda la información necesaria. A continuación, te mostramos cómo se relacionan estos componentes (podés seleccionar cada uno para conocer más):

Pero en una computadora no solo encontramos componentes físicos, es decir, hardware. En una computadora de escritorio, celular o televisor inteligente usamos muchos programas o aplicaciones. Los mismos forman parte del software. Por ejemplo, en un celular podemos tener instaladas aplicaciones para enviar mensajes, juegos, redes sociales, y no hay ningún problema para ejecutar cada uno de ellos. En una computadora de escritorio o notebook podemos tener instalados programas para escuchar música, navegar por internet, o para jugar videojuegos. Es decir, algunas de las computadoras que usamos habitualmente no son máquinas construidas para ejecutar un programa en particular, sino que tienen la capacidad de ejecutar muchos programas distintos.

——————

Reconozcamos algunos componentes

A continuación te presentamos algunos ejemplos de los tipos de componentes que mencionamos previamente.

ícono de dato clave La clave de este capítulo

Todos los componentes de la computadora se conectan a la placa madre: la CPU y la memoria RAM de manera directa, y los demás componentes a través de placas de expansión, como las placas de video, de sonido, puertos USB, etc. La CPU es la encargada de controlar las acciones de los demás componentes: carga información en la memoria principal, ya sea desde una unidad de almacenamiento o usando dispositivos de entrada, la procesa ejecutando las instrucciones de un programa una por una, y produce nueva información que guarda en un dispositivo de almacenamiento o comunica al exterior mediante dispositivos de salida.

 

En este capítulo conocimos algunos componentes principales que podemos encontrar en una computadora y cuál es la función de cada uno. Pero, ¿cómo eran las primeras computadoras? ¿eran iguales a las que podemos encontrar hoy? En el siguiente capítulo vamos a descubrirlo.