¿Cómo saben las computadoras lo que tienen que hacer?

2. No solo una secuencia de comandos

——————

Sigamos programando

En el capítulo anterior vimos que las computadoras ejecutan al pie de la letra las instrucciones de un programa. En este capítulo vas a tener que resolver desafíos de programación muy similares a los anteriores pero utilizando menos instrucciones, ¿se podrá? 🤔

En esta ocasión, te proponemos que continúes resolviendo los desafíos 6 hasta el 9 inclusive de la secuencia anterior. Prestá atención a la nueva instrucción que aparece así después analizamos cuál es y qué utilidad tiene. ¿Estás listo/a? ¡A programar!

——————

La repetición

¿Cómo te fue con los desafíos? ¿Descubrieste la nueva instrucción? Una de las cosas que saben hacer las computadoras muy bien y muy rápido (¡sin cansarse! 😂) es ejecutar instrucciones, incluso cuando hay instrucciones que se repiten continuamente. En este desafío tenemos la posibilidad de indicarle a la computadora que repita instrucciones una cantidad de veces definida:

Pero, ¿qué ganamos con esta nueva herramienta? Si de todas formas la computadora tiene que realizar todas esas instrucciones. Bueno, como vimos, las computadoras son muy buenas ejecutando programas, pero quienes leen y escriben esos programas son… ¡personas!.

La tarea de programar, además de darle instrucciones a una computadora, requiere que podamos escribir programas fáciles de entender para otras personas. La instrucción “Repetir” es útil para escribir programas que tienen que repetir varias instrucciones de una manera más corta y fácil de entender para las personas que están leyendo el programa. 

Desafío Segundo desafío

Para dejar más clara esta idea te proponemos un mini desafío: ¿pueden contestar rápidamente cuántas veces salta el gato en cada programa?

Programa 1 Programa 2

Este ejemplo es sencillo, pero ¿qué pasa si el gato tiene que saltar más veces? Por ejemplo, ¿cómo modificarían cada uno de los programas para que el gato salte 100 veces?

¿Estás para un desafío más? En este caso necesitarás una instrucción muy parecida a la que descubriste en el desafío anterior.

Desafío Tercer desafío

Resolvé los desafíos 10 a 13 inclusive. Al igual que antes, tené en cuenta la nueva instrucción que aparece y qué tiene de diferente con respecto a la instrucción del desafío anterior.

——————

Otra manera de repetir

¿Cómo te fue con los desafíos? ¿Cuál es la nueva instrucción? En muchos casos la cantidad de veces que tenemos que repetir algo no lo podemos definir de antemano en el programa. Sin embargo, podemos indicarle a la computadora cuando tiene que dejar de repetir las instrucciones. Esto lo podemos hacer con la instrucción “repetir hasta que”. En estos ejemplos, la computadora repite instrucciones hasta que el personaje llegue al objetivo (el cerdo o la planta de girasol).


ícono de dato clave La clave de este capítulo

Cuando nos encontramos ante la necesidad de realizar las mismas instrucciones seguidas en un programa, no hace falta colocar repetidamente esas instrucciones una después de otra sino que podemos aprovechar que las computadoras pueden repetir un mismo conjunto de instrucciones una cantidad definida de veces o hasta que algo suceda (por ejemplo, alcanzar un objetivo). Además, utilizar instrucciones de repetición nos permite obtener programas más cortos y fáciles de entender por las personas.

En este capítulo descubrimos una nueva instrucción que podemos utilizar en nuestros programas: la repetición. En los siguientes capítulos vamos a seguir descubriendo otras instrucciones que nos van a ser útiles para resolver otro tipo de desafíos. ¡Nos vemos en el siguiente capítulo!