Salta al contenido principal
  • En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
clavesacademica

Hablamos de ESI. Propuesta para docentes

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Género y ESI
  4. Hablamos de ESI
  5. Legislación
  • Presentación
  • Módulos
  • Legislación
  • Tu opinión
  • Experiencias realizadas
  • Legislación

    En este apartado encontrarás la legislación completa que se promulgó desde 1948 hasta la actualidad, referida al los temas tratados en este curso. 

    1948 - Convención Universal sobre los Derechos Humanos

    1966 - Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    1976 - Convención Americana sobre Derechos Humanos

    1985 - Ley Nº 23179, Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer

    1989 - Convención sobre los Derechos del Niño

    1990 - Ley Nº 23798, de  SIDA

    2000 - Ley Nº 25273, Régimen de inasistencias para Alumnas Embarazadas

    2002 - Ley Nº 25673, Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable

    2003 - Modificación del Artículo 1º Ley 25584. Prohibición en establecimientos de educación pública de impedir la prosecución normal de los estudios a alumnas embarazadas o madres en periodo de lactancia

    2005 - Ley Nº 26061, de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

    2006 - Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad

    2006 - Ley Nº 26150, Programa Nacional de Educación Sexual Integral

    2006 - Ley N° 26206, de Educación Nacional   

    2006 - Ley Nº 2110, de Educación Sexual Integral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    2008 - Resolución CFE Nº 45, Lineamientos curriculares de la ESI

    2010 - Ley Nº 26485, de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales

    2010 - Ley Nº 26618, de Matrimonio Igualitario

    2012 - Ley Nº 26743, de Identidad de Género

    2012 - Fallo FAL, Corte Suprema de Justicia de la Nación

    2013 - Resolución N 2476/2013 de la PBA, Corte Suprema de Justicia de la Nación

    2015 - Ley Nº 27234, Educar en Igualdad: prevención y erradicación de la violencia de género

    2015 - Ley Nº 14744, de Educación Sexual Integral en la Prov. de Buenos Aires

    2017 - Resolución CFE Nº 322, aprueba la campaña nacional «Prevención del embarazo no intencional en la adolescencia», en el marco del Programa de Educación Sexual Integral

    2017 - Resolución CS 8548-17. Lineamientos escuelas secundarias UBA

    2018 - Resolución CFE Nº 340, Ejes conceptuales de la ESI

    2018 - Resolución (CS) Nº 845, Programa de fortalecimiento de la Educación Sexual Integral en las escuelas de la UBA

    2019 -Ley Nº 27499, de Micaela de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado

    2020 - Diseño curricular ESI, Nueva escuela secundaria - CABA

    2020 - Ley Nº 27610, Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), obligatoriedad de brindar cobertura integral y gratuita. 

    __________________________________________________________________________________

    Protocolo de acción institucional en escuelas secundarias y establecimientos terciarios para la prevención e intervención ante situaciones de violencia de género y discriminación basada en la orientación sexual e identidad de género o su expresión. CABA

    Resolución Protocolo de la UBA. Acción institucional para la prevención e intervención ante situaciones de violencia o discriminación de género u orientación sexual.

    Resolución Procedimiento de actuación conjunta en caso de detección de presunto caso de maltrato infantojuvenil o recepción de comunicación y/o denuncia en la materia en establecimientos educativos de gestión estatal y privada de la Ciudad de Buenos Aires. CABA (2016).

    Guía para acompañar a las escuelas en la implementación institucional de la Educación Sexual Integral. CABA (2019).

    Guía Federal de orientaciones para la intervención educativas en situaciones complejas relacionadas con la vida escolar. Provincia de Buenos Aires.

    Guía de actuación frente a situaciones de violencia por razones de género en entornos digitales. Provincia de Buenos Aires.

    Presentación del Protocolo de intervención. Salta (2019).

    Protocolo de intervención frente a situaciones de vulnerabilidad y otras normativas relacionadas a la ESI. Formosa (2019).

    Serie didáctica n°100. Educación sexual. Tucumán (2010).

    Protocolo de Intervención en Situaciones de Violencia de Género. Mendoza (2016).

    Protocolo de actuación ante problemáticas complejas en las instituciones educativas. Catamarca (2019).

    Ley de Protección Integral e Igualdad de Oportunidades y Equidad de Género. Chubut (2018).

    ◄MódulosTu opinión►
    • Hablamos de ESI
    • Presentación
    • Módulos
    • Legislación
    • Tu opinión
    • Página Principal
    • Calendario
    citep

    © 2023 - Universidad de Buenos Aires

    Resumen de retención de datos
    Descargar la app para dispositivos móviles